• Calmar

    Calmar

    Ayuda a tu gato a relajarse en momentos de estrés, cambios o...

  • Cuidar

    Cuidar

    Todo lo que necesitas para cuidar de tu gato con amor y...

  • Confort

    Confort

    Tu gato merece un espacio donde descansar, relajarse y sentirse seguro. En...

  • Divertir

    Divertir

    En esta colección encontrarás todo lo que tu gato necesita para liberar...

  • Dormir

    Dormir

    El descanso es esencial para la salud y felicidad de tu gato....

  • ¡Novedades!

    ¡Novedades!

    Descubre lo más reciente en bienestar, diversión y cuidado felino. En esta...

1 de 5

SOLUCIONES ANTI-ESTRES RECOMENDADAS POR VETERINARIOS

¿Cómo tranquilizar a un gato?

Ya sea por miedo, cambios en el entorno o ansiedad por separación, nuestras mascotas pueden sentirse nerviosas o alteradas. Tranquilizarlas no se trata solo de calmarlas en el momento, sino de crear un ambiente emocionalmente seguro. Aquí te explicamos cómo hacerlo paso a paso:

1. Mantén la calma tú primero

Los animales perciben tu energía. Si estás tenso, ellos lo estarán más. Habla con tono suave, respira profundo y muévete despacio.

2. Llévalos a un lugar seguro y silencioso

  • luz tenue y sin ruidos fuertes.
  • cama o cueva cómoda, con su manta favorita o un doudou con tu olor.

3. Usa estímulos relajantes

  • Feromonas naturales (en difusor, spray o collar): imitan señales de calma materna.
  • Aromaterapia para animales (lavanda, manzanilla): ideal en difusores o sprays, siempre en dosis seguras.
  • Música relajante o ruido blanco: sonidos suaves que ayudan a bajar el nivel de estrés.

4. Contacto físico con respeto

  • No lo abraces fuerte si está asustado: puede sentirse atrapado.
  • Mejor: acarícialo suavemente en la cabeza, cuello o lomo si lo permite.
  • También puedes probar un masaje relajante para mascotas con movimientos lentos.

5. Ofrécele distracción calmante

  • Para perros:juguetes para masticar, huesos naturales.
  • Para gatos: juguetes con catnip o valeriana, plumas suaves, rascadores.
  • Los juegos mentales y la estimulación olfativa ayudan a canalizar el nerviosismo.

Tranquilizar a tu mascota es ofrecerle confianza, seguridad y amor. Con tiempo, paciencia y las herramientas adecuadas, cualquier animal puede recuperar su equilibrio emocional.

¿Cómo cuidar a un gato estresado?

El estrés en los animales no es solo una emoción: puede afectar su salud, comportamiento y calidad de vida. Ya sea un perro o un gato, reconocer y cuidar a una mascota estresada es un acto de amor y responsabilidad.

1. Observa los signos del estrés

En gatos: se esconden, maúllan en exceso, dejan de comer, se acicalan compulsivamente.

En perros: jadeo constante, temblores, ladridos excesivos, comportamientos destructivos.

Escuchar sus cambios es el primer paso para ayudarlos.

2. Crea un entorno seguro y tranquilo

  • espacio propio para que se refugie: cama cómoda, mantas suaves, sin ruido.
  • Evita cambios bruscos en el ambiente: ruidos, muebles nuevos, visitas repentinas.

3. Estimula su mente y cuerpo

  • tapis de léchage o juguetes de olfato).
  • Rutinas regulares de paseo (perros) o juego (gatos).
  • Tiempos de descanso sin interrupciones.
    .

4. Usa soluciones naturales y relajantes

  • Feromonas calmantes, sprays o collares anti-estrés.
  • Peluche con latido de corazón simulado para animales jóvenes o muy ansiosos.
  • Aromaterapia adaptada (lavanda, manzanilla en dosis seguras).

5. Ofrécele tu compañía, con calma

  • Evita forzar contacto si está asustado: quédate cerca, habla con voz suave.
  • El contacto físico (masajes suaves, caricias) puede ayudar mucho si el animal lo permite.

¿Qué hacer para el confort de mi gato?

Los gatos son animales sensibles y territoriales. Para que se sientan realmente cómodos y felices en casa, necesitan algo más que comida y agua. Aquí tienes los puntos clave para ofrecerle una vida cómoda, segura y relajante:

1. Crea un espacio propio y seguro

  • Dalee. una zona tranquila donde pueda dormir sin ser molestado.
  • Usa una cama cómoda o cueva tipo iglú, que le dé sensación de refugio.
  • Situa su cama ene un lugar elevado o apartado, lejos del ruido.

2. Reduce el estrés del entorno

  • Usa feromonas apaciguantes en difusor o spray para que se sienta seguro.
  • Evita cambios bruscos (muebles, visitas, ruidos fuertes).
  • Si hay niños o perros, enséñales a respetar su espacio.

3. Estimula su mente y cuerpo

  • Utilizando juguetes interactivos, como pelotas, ratoncitos o varitas con plumas.
  • Cambia de juguetes cada cierto tiempo para que no se aburra.
  • Instala un rascador vertical o árbol para gatos: les encanta estirarse y trepar.

4. Garantiza buen descanso

  • Asegúrate de que duerma en una
    zona silenciosa y oscura.
  • Usa mantas suaves o colchones viscoelásticos.
  • Algunos gatos duermen mejor con una peluche con aroma familiar.

5. Haz de la comida un momento de confort

  • Usa comedores elevados o interactivos para estimular su mente mientras come.
  • Ofrécele un lugar tranquilo donde comer, lejos del arenero.

6. Agua limpia y estimulante

  • A muchos gatos les gusta el agua en movimiento: una fuente puede animarlos a beber más.
  • Cambia el agua a diario y evita que esté al sol.

7. Mimos, pero con libertad

  • Respeta su espacio: si quiere mimos, se acercará.
  • Acarícialo suavemente en la cabeza, barbilla o espalda.
  • Evita tocarle la barriga o las patas si no le gusta.

Un gato feliz es un gato que se siente libre, seguro, estimulado y amado.

¿Cómo entretener a un gato estresado?

Cuando un animal está estresado, no solo necesita cariño: también necesita estimulación, seguridad y rutinas calmantes. Aquí tienes algunas ideas efectivas y sencillas para ayudarle a relajarse y mantenerse entretenido:

Para mascotas estresadas :

  • Distribuidores de comida, juguetes de masticar con sabores relajantes o con texturas suaves ayudan a canalizar la ansiedad.
  • Evita ruidos fuertes, mantén un ritmo constante y busca zonas verdes o tranquilas.
  • Unas caricias en zonas como el cuello, la espalda o detrás de las orejas pueden bajar su tensión.
  • Un lugar propio, cómodo y sin interrupciones ayuda a crear una sensación de refugio.
  • Algunos sonidos suaves pueden reducir los niveles de cortisol en gatos nerviosos.

¿Cómo hacer que mi mascota duerma mejor?

Un buen descanso es esencial para la salud física y emocional de tu perro o gato. Si tu mascota tiene dificultades para dormir o se despierta con frecuencia, aquí tienes estrategias prácticas para mejorar su sueño.

1. Crea un espacio de descanso cómodo

  • Usa una cama adecuada al tamaño y edad de tu mascota (los gatos adoran los espacios cerrados; los perros, las camas acolchadas).
  • Añade mantas suaves, una almohada, o un cojín con memoria.
  • Ubica la zona de descanso en un
    lugar tranquilo, sin corrientes de aire y con poca luz.

2. Utiliza productos calmantes

  • Difusores de feromonas, collares o sprays que inducen la relajación.
  • Peluche con latido de corazón simulado (ideal para cachorros o gatos ansiosos).
  • Aromaterapia segura para mascotas: lavanda o manzanilla en bajas dosis.
  • Música relajante o sonidos blancos durante la noche.

3. Establece una rutina nocturna

Paseo tranquilo (en perros) o juego suave (en gatos) antes de dormir.

Hora fija para dormir cada noche.

Evita juegos excitantes o alimentos pesados justo antes de acostarse.

4. Incluye objetos familiares

  • Un doudou con tu olor, una prenda vieja o una manta que reconozca.
  • Esto da seguridad y sensación de compañía, sobre todo si duerme solo.

5. Apaga distracciones

  • Apaga luces fuertes y ruidos (TV, notificaciones, etc.).

  • Usa una luz nocturna suave si la oscuridad total le causa ansiedad.

Dormir bien no es un lujo: es parte del bienestar diario. Una mascota bien descansada está más feliz, equilibrada y sana.